El estudio de los terremotos se denomina Sismología
y es una ciencia relativamente reciente.
Hasta el siglo XVIII los registros
objetivos de terremotos son escasos y no había una real comprensión
del fenómeno. De las explicaciones relacionadas con castigos divinos o
respuestas de la Tierra al mal comportamiento humano, se pasó a explicaciones
pseudo-científicas como que eran originados por liberación de aire desde
cavernas presentes en las profundidades del planeta.
· El primer terremoto del que
se tenga referencia ocurrió en China en el año 1177 A de C. Existe un Catálogo
Chino de Terremotos que menciona unas docenas más de tales fenómenos en
los siglos siguientes.
· En la Historia de Europa el
primer terremoto aparece mencionado en el año 580 A de C, pero el primero
claramente descrito data de mediados del siglo XVI.
· Los terremotos más antiguos
de los que exista documentación histórica tales como fotos o narraciones
precisas en América ocurrieron en México, a fines del siglo XIV, en Chile en
1570, en Quito, Perú(hoy Ecuador)en 1587, en Chile, Mayo de 1647, Jamaica,
1692, en Masachusetts, EE UU, 1744 y 1755 y en Perú en 1746, aunque no se tiene
una clara descripción de sus efectos.
· Desde el siglo XVII
comienzan a aparecer numerosos relatos sobre terremotos, pero parece ser que la
mayoría fueron distorsionados o exagerados.
· En norteamérica se reporta
una importante serie de terremotos ocurridos entre 1811 y 1812 cerca de New Madrid, Missouri, destacándose uno de
magnitud estimada alrededor de los 8 grados la mañana del 16 de Diciembre de
1811. El 23 de Enero y el 7 de Febrero de 1812 hubo otros dos terremotos
considerables en la zona, especialmente el último mencionado, cuyas réplicas
duraron meses y fue sentido en zonas tan lejanas como Denver y Boston.Por no
estar tan pobladas entonces, las ciudades no registraron demasiadas muertes o
daños.
· No
ocurrió lo mismo en 1906 cuando en San Francisco se produjeron más de 700 víctimas y la ciudad
fue arrasada por el sismo y el
incendio subsecuente en l mayor terremoto de la historia de EE.UU.
250.000 personas quedaron personas
quedaron sin hogar.
En Alaska, el 27 de Marzo de 1964 se registró un terremoto de
aún mayor energía, pero por ser una zona de poca densidad demográfica, los daños en la población no fueron tan graves, registrándose sólo 107 personas muertas, lo que no es tanto si se considera que el terremoto fue sentido en un área de 500.000 millas cuadradas y arrancó los árboles de la tierra en algunas zonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario